Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    A Fuego FMA Fuego FM
    • Portada
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Farándula
    • Tecnologia
    • Salud
    • Publicidad
    • Contáctenos
    A Fuego FMA Fuego FM
    Home»Internacionales»Aseguran el 2022 es el año más violento para la prensa en Latinoamérica en las últimas dos décadas
    Internacionales

    Aseguran el 2022 es el año más violento para la prensa en Latinoamérica en las últimas dos décadas

    Afuego FMBy Afuego FM14 de diciembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Aseguran el 2022 es el año más violento para la prensa en Latinoamérica en las últimas dos décadas

    Siete organizaciones que defienden las libertades de prensa y expresión, entre ellas la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), condenaron y denunciaron la violencia contra el periodismo y llamaron a los Estados a combatirla.

    El año 2022 es el más violento en las últimas dos décadas para la prensa en Latinoamérica y el Caribe. A lo largo de estos últimos once meses, se registraron por lo menos 37 homicidios de periodistas perpetrados en vínculo con la labor. Además, decenas de exilios, encarcelamientos, medios que fueron forzados a cerrar, y hasta este año cientos de periodistas siguen desaparecidos.

    Las organizaciones señalaron como preocupante el resurgimiento de regímenes políticos caudillistas, los cuales acuñan una retórica anti-prensa como herramienta central en sus discursos oficiales.

    “Esta retórica debilita el debate público, inhibe el flujo y la pluralidad de ideas, al mismo tiempo que contribuye a un ambiente permisivo para el uso de la violencia contra periodistas. Es especialmente crítica la situación en El Salvador, Venezuela, Nicaragua, Cuba y Guatemala, donde varios periodistas enfrentan acusaciones amañadas y sin garantías de debido proceso, en muchos casos por poderes judiciales utilizados como brazos políticos del poder ejecutivo”, dice el comunicado.

    Las organizaciones también expresaron su preocupación por la desinformación en línea, sobre todo por la que viene de autoridades que utilizan las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Advirtieron que “ejércitos de troles” son utilizados por gobiernos para realizar campañas de persecución y descrédito contra los medios y periodistas.

    Aseguran el 2022 es el año décadasn más violento para la prensa en Latinoamérica en las últimas dos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Afuego FM

    Related Posts

    La Guardia Costera de EE.UU. recupera «presuntos restos humanos» de los escombros del Titán

    29 de junio de 2023

    Tribunal otorga libertad al exponente urbano Onguito Wa

    29 de junio de 2023

    Tres estudiantes dominicanos están en área controlada por grupo Wagner en Rusia

    25 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Publicidad paga
    Publiciad Paga
    Publicidad paga
    A Fuego FM
    © 2022- Afuegofm Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.