Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    A Fuego FMA Fuego FM
    • Portada
    • Noticias
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Farándula
    • Tecnologia
    • Salud
    • Publicidad
    • Contáctenos
    A Fuego FMA Fuego FM
    Home»Tecnologia»La sofisticación de los chatbots
    Tecnologia

    La sofisticación de los chatbots

    Afuego FMBy Afuego FM6 de diciembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La sofisticación de los chatbots

    La compañía emergente OpenAI fue cofundada en 2015 en San Francisco por Elon Musk, quien se retiró de la empresa en 2018, y recibió unos 1.000 millones de dólares de Microsoft en 2019.

    OpenAI es conocida principalmente por dos programas informáticos de creación automática, el GPT-3 para la generación de texto y el DALL- E para generar imágenes.

    ChatGPT puede solicitar precisiones a su interlocutor y «tiene menos alucinaciones» que el GPT-3, que pese a sus proezas, es capaz de dar resultados completamente aberrantes, comenta de Loupy.

    – Cicerón –

    «Hace algunos años los chatbots tenían el vocabulario de un diccionario y la memoria de un pez. Hoy son mucho mejores para reaccionar de forma coherente en función del historial de búsquedas y de respuestas. Hoy ya son más que simples peces», destacó Sean McGregor, un investigador que compila incidentes relacionados con inteligencia artificial en una base de datos.

    Como otros programas que se basan en aprendizaje profundo (deep learning), ChatGPT tiene una gran debilidad: «No tiene acceso al sentido», explica de Loupy. El programa no puede justificar sus decisiones, es decir, explicar por qué seleccionó así las palabras que forman sus respuestas.

    Las tecnologías con base en inteligencia artificial y que pueden comunicar son, sin embargo, cada vez más capaces de dar la impresión de que de verdad piensan.

    Investigadores de Meta (Facebook) desarrollaron recientemente un programa bautizado Cicero, como el estadista romano Cicerón.

    El programa hizo pruebas con Diplomacy, un juego de mesa que requiere que los participantes muestren su talento negociador.

    «Si no habla como una persona real -dando muestras de empatía, construyendo relaciones y hablando correctamente- no podrá forjar alianzas con otros jugadores», explicó en un comunicado el gigante de las redes sociales.

    Character.ai, una empresa emergente fundada por exingenieros de Google, puso en línea un chatbot experimental en octubre, el cual puede adoptar cualquier personalidad. Los usuarios crean personajes según una breve descripción y enseguida pueden «conversar» con un falso Sherlock Holmes, Sócrates o incluso Donald Trump.

    chatbots
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Afuego FM

    Related Posts

    WhatsApp permite compartir pantalla durante las videollamadas en la última versión beta

    30 de mayo de 2023

    ¿Cómo optimizar el rendimiento de tu computadora?

    26 de mayo de 2023

    ¿Cómo elegir el mejor dispositivo móvil según tus necesidades?

    26 de mayo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Publicidad paga
    Publiciad Paga
    Publicidad paga
    A Fuego FM
    © 2022- Afuegofm Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.